Quienes somos
- Details
- Written by Super User
-
Category: La Entidad
-
Published: 12 July 2013
-
Hits: 765
La Empresa de Servicios Públicos EMPAZ E.S.P. Implementaron los procesos administrativos en las áreas comerciales operativas y financieras, acorde con los lineamientos del programa Cesar Aguas Pa' todos, así mismo el mejoramiento en la infraestructura tanto de acueducto como del alcantarillado
MISIÓN
Mejorar cada día la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
Mejoramiento continúo de la calidad de vida de la población.
Fortalecer la gestión administrativa, operativa y financiera de la empresa.
VISIÓN
Lograr que para el año 2014 EMPAZ E.S.P. Se convierta en una de las mejores empresas del departamento, a través del mejoramiento continuo de los indicadores de gestión cuantitativos y cualitativos.
Convertir a EMPAZ E.S.P. en una entidad organizada, moderna y sostenible.
Avanzar hacia la excelencia empresarial, trabajando conjuntamente con los usuarios que son la parte fundamental de la entidad.
OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA
OBJETIVOS DE SERVICIO
Prestar los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo a todos los usuarios con cantidad, continuidad y calidad.
OBJETIVOS ECONÓMICOS
Obtener ingresos suficientes que permitan cubrir los gastos administrativos y operativos de la empresa, para así poder prestar un buen servicio a la comunidad pacífica.
OBJETIVO SOCIAL
Trabajar para prestarle a la comunidad excelentes servicios públicos para el mejoramiento de la calidad de vida y del bienestar de la sociedad.
OBJETIVOS DE DESARROLLO
Implementar cambios efectivos en los procesos administrativos para lograr cada día una mejor gestión en las diferentes áreas de la empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EMPRESA
• Objetivo de imagen
• Objetivo de supervivencia
• Cubrir al 100% la cobertura en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo; así como aumentar la micromedicion.
• Brindarle a sus usuarios el servicio de agua potable acorde a los valores admisibles establecidos en el Decreto 475/98
• Disminuir en un 39% las perdidas físicas y comerciales del agua
• Darle un buen manejo al relleno sanitario y a la laguna de oxidación, implementando programas de mantenimiento preventivos y correctivos